Los informes de riesgo pueden ser consultados para:
- Acceder a un crédito (préstamo o tarjeta de crédito)
- Obtener un empleo
- Alquilar un inmueble
Nosotros le brindamos asistencia para poder actualizar sus informes como "VERAZ" y otras bases de datos.
¿En qué casos podemos hacer el pedido?
1. Cuando las deudas tienen más de 5 años de morosidad.
2. Cuando las deudas se encuentran canceladas.
Primero chequeamos su estado, y en caso de cumplir con las condiciones de la ley de protección de datos, le ofrecemos una solución veraz y definitiva. Existe una ley que protege la difusión de esos datos negativos, ya sea por estar excedidos o por no estar informada la cancelación.
Los informes de riesgo crediticio como "veraz", "Nosis", "riesgonet", etc.. son hoy, la herramienta mas utilizada por bancos y casas de crédito antes de otorgar un préstamo o una tarjeta. Pero esta fuente de consulta, no solo es común entre las entidades bancarias y financieras; puesto que también es consultada por empresas.
En aquellos casos, en que las deudas han sido saldadas y el consultante no cuente con el certificado, ya sea porque la entidad no lo ha entregado o bien porque no sepa donde pedirlo, se puede ofrecer un servicio para ayudarlo a obtener los mismos, y luego poder informarlo en las empresas de riesgo.
Esto es:
Una Primera Etapa, en la cual se brinda un asesoramiento y
ayuda a los fines de poder obtener los libre deuda.
Una Segunda Etapa, en la cual se realiza la gestión ante las
empresas de informes de crédito, exigiéndose que se haga constar
la leyenda de pago, modificándose así la situación de morosidad.